Mostrando: 1 - 7 de 7 RESULTADOS

Coloplast galardonado en la IX Edición de ATUSALUD con el PREMIO A HERRAMIENTAS DE APOYO Y SOPORTE PSICOLÓGICO A PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DURANTE LA CRISIS SANITARIA #ColoplastContigo,

Miércoles 23 de septiembre de 2020. Westing Palace Madrid. Coloplast recibe de manos del director de La RAZON Francisco Marhuenda y del Excelentísimo Alcalde de Madrid Don José Luis Martínez-Almeida en la IX Edición de ATUSALUD el PREMIO A HERRAMIENTAS DE APOYO Y SOPORTE PSICOLÓGICO A PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DURANTE LA CRISIS SANITARIA #ColoplastContigo

De izquierda a derecha Excelentísimo Alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, Don Gerardo Álvarez MatarDirector General de Coloplast Productos Médicos,S.A., Don Francisco Marhuenda Director de La RAZON.

LA RAZÓN entrega sus IX Premios A TU SALUD

En esta cita anual se reconocen la innovación y el esfuerzo investigador en el ámbito de la Sanidad y la Medicina de nuestro país

Premio A HERRAMIENTAS DE APOYO Y SOPORTE PSICOLÓGICO A PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DURANTE LA CRISIS SANITARIA recogido en representación de todo el Equipo de Coloplast, por nuestro Director General D. Gerardo Álvarez Matar.

Don Gerardo Álvarez Matar recoge el premio A HERRAMIENTAS DE APOYO Y SOPORTE PSICOLÓGICO A PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DURANTE LA CRISIS SANITARIA #ColoplastContigo de las manos del Director de La RAZON Francisco Marhuenda y del Alcalde de Madrid Excelentísimo José Luis Martínez-Almeida

Excelentísimo señor Don Enrique Escudero Consejero de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid durante la presentación de la ceremonia de entrega de premios del Diario ATUSALUD del periódico LARAZON

Un premio que cada una de las personas que tenemos la suerte de contribuir y trabajar en una empresa como Coloplast, os queremos dedicar este premio por un lado a todos los sanitarios, desde el respeto por vuestro trabajo y entrega a cuidar y salvar vidas, dando cada día lo mejor de vosotros muy especialmente en la difícil situación que estamos viviendo. Y por otro lado a los pacientes crónicos, a los pacientes que están sufriendo esta triste pandemia que hoy aún nos golpea.

Excelentísimo D. José Luis Martínez-Almeida Alcalde de Madrid

Del mismo modo hacemos extensivo este agradecimiento a nuestros socios Tasio Pérez SalidoMarcos Santos JiménezBelén Ramírez Sánchez así como a los distintos profesionales que habéis compartido vuestro testimonio y ayudado con el, a: Juan Antonio Sarrion BravoRosana PanaderoGema Yagüe de AntonioDámaso Rodríguez, Carmen Diaz-Ceso, Pedro Alfaro Uriarte, Susana Martín, Begoña De Andrés Gimeno, Manuel revuelta, Dra. Arrébola, Rosa Morant, etc. Y muy especial agradecimiento a nuestra Educational Manager Gema Casado y a nuestra Educational Specialist María Pascual Mutiloa con cuya coordinación hemos creado un recurso grande de ayuda y apoyo.

Sanitarios gracias una vez más por todo lo que nos dais,

El Equipo de Coloplast

De Izquierda a derecha, Eduardo García Blázquez Market Manager Ostomy Care Coloplast, Gema Casado Educational Manager Coloplast,, Gerardo Álvarez Director General de Coloplast España

Coloplast Contigo ¿Por qué este proyecto?

Sabemos que estáis trabajando en entornos hostiles, dónde en muchas ocasiones las condiciones laborales son precarias. Somos conscientes del riesgo al que os estáis exponiendo y nos preocupa, pero ese riesgo no es sólo físico sino también emocional.

Por ello, y gracias a la colaboración de profesionales expertos en psicología y coaching tales como D. Tasio Pérez, la Dra. Belén Ramírez, y D. Marcos Santos, hemos puesto en marcha un programa de apoyo psicológico que facilitará la aplicación de buenas prácticas para la identificación del estrés y cómo abordarlo, la prevención del desgaste emocional así como técnicas de relajación entre otros temas.

Iremos colgando píldoras informativas que os ayuden a sobrellevar estos difíciles momentos: Si vosotros estáis bien, nosotros también lo estaremos.

ColoplastContigo

Juntos somos más fuertes

Investigación en Ostomía Mutua de Tarrasa

El Hospital Universitario Mutua de Terrasa CELEBRA UNA JORNADA SOBRE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS OSTOMÍAS

En el marco del acto, el lunes 23 de septiembre a las 10h, se ha reconocido a tres profesionales del centro con un premio sobre cuidados al paciente ostomizado.

El lunes, 23 de septiembre, el edificio docente ha acogido la entrega de los Premios del 2º Concurso de Casos Clínicos «Atención del Paciente ostomizado» -promovidos por Coloplast Productos Médicos, con la colaboración de la revista ROL de Enfermería y la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia-. Las galardonadas son la Sra. Anna Rodón, la Sra. Mireia Lázaro -Enfermeras estomaterapeutas del HUMT- y la Sra. Adriana Soler -enfermera quirúrgica del HUMT-, las cuales recibirán el 6º premio del certamen (el 2º de un hospital catalán) por su trabajo «Paciente con traumatismo perianal severo».

De izquierda a derecha: Sr. Angel Redondo, Gerente de ventas de Coloplast, Sra. Marta Díaz Delegada de Coloplast, Dra. Olga Monistrol, enfermera de Investigación y Seguridad del Paciente, Sra. Judit Fernández directora de enfermería de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa, Sra. Adriana Soler -enfermera quirúrgica, Sra. Mireia Lázaro, Sra. Anna Rodón, Sr. Eduardo García Market Manager de Coloplast

El estudio aborda el caso de una mujer joven que, tras un accidente, presentó un desgarro del esfínter anal y la mucosa rectal. El trabajo expone las intervenciones quirúrgicas que se le practican -una graciloplastia dinámica y una ostomía a la espera de la cicatrización de la plastia para volver a reconstruir el tránsito intestinal- y describe también el proceso asistencial de enfermería junto con el plan de cuidados específico, los cuales permitieron la mejora de su calidad de vida.

Antes de la entrega del premio, la jornada contó con la bienvenida institucional a cargo de la Sra. Judit Fernández, directora de enfermería de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa y luego intervendrá la Dra. Olga Monistrol, enfermera de Investigación y Seguridad del Paciente de la misma fundación, con una conferencia centrada en la importancia de la investigación.

Seguidamente hablaron las protagonistas del premio, las cuales expusieron el caso clínico que les ha supuesto la recepción del reconocimiento. Acto seguido intervino el Sr. Eduardo Garcia, Market Manager de Coloplast y la Sra. Rodón y la Sra. Lázaro abordaron los puntos de encuentro en ostomías en Cataluña y la importancia de la consulta en ostomías. Antes de la entrega del premio algunos pacientes aportaron sus testimonios.

Estos premios reconocen la labor de los profesionales sanitarios que realizan el seguimiento de la ostomía y estimulan la investigación en el ámbito de la atención integral del paciente ostomizado. El primer premio de un hospital de Cataluña lo recibió el pasado mes de mayo el Hospital de Bellvitge.

Fuente: https://terrassadigital.cat/mutuaterrassa-celebra-una-jornada-sobre-la-investigacio-actual-de-les-ostomies/

http://www.diarideterrassa.es/terrassa/2019/09/20/jornada-investigacio-ostomies-lhospital/119846.html

https://elmon.cat/monterrassa/societat/mutua-terrassa-celebra-jornada-sobre-investigacio-ostomies

Coloplast, una de las empresas de tecnología sanitaria con mejor reputación de España

La compañía ha sido reconocida entre 40 empresas, en un ránking elaborado por 2.375 profesionales de enfermería y 310 gerentes y directivos de hospitales.

Madrid, 17 de junio de 2019

La compañía Coloplast ha sido reconocida por el Consejo General de Enfermería entre las tres empresas fabricantes de tecnología sanitaria con mejor reputación. El presidente del órgano que agrupa a los colegios oficiales de enfermería de toda España, Florentino Pérez Raya, ha hecho entrega al director general de Coloplast España, Gerardo Álvarez, del reconocimiento, otorgado en base al ránking elaborado por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) entre 40 empresas de productos y tecnología sanitaria.

Entre un total de 40 empresas multinacionales

Coloplast, premiada por el Consejo General de Enfermería como una de las empresas de tecnología sanitara con mejor reputación de España

  • La compañía ha sido reconocida entre 40 empresas, en un ránking elaborado por 2.375 profesionales de enfermería y 310 gerentes y directivos de hospitales

En la elaboración del listado de las mejores empresas de tecnología sanitaria han participado 2.375 enfermeras y enfermeros de toda España, provenientes de todas las áreas asistenciales, así como de 310 gerentes y directivos de hospitales. Se trata del único estudio de reputación con plenas garantías de independencia e imparcialidad gracias a su metodología que incluye una revisión independiente realizada por KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000. La entrega del galardón ha tenido lugar al término de la jornada Rol de la Enfermería en Gestión Sanitaria, organizada por el Consejo General de Enfermería.

Para Gerardo Álvarez “este premio nos reafirma en nuestro compromiso de fabricar productos que faciliten la vida a las personas con necesidades especiales de atención sanitaria”. El director general de Coloplast España ha agradecido “a los directivos y profesionales enfermeros que nos han situado, un año más, a la cabeza de las empresas de tecnología sanitaria, por su confianza”, y ha hecho una especial mención a la figura de las enfermeras y enfermeros estomaterapeutas y urológicos y a aquellos que se dedican al cuidado de los pacientes con heridas crónicas, “profesionales con una dedicación admirable a los pacientes, cuya calidad de vida mejora de forma decisiva cuando están en sus manos”. 

Para Florentino Pérez Raya, “el valor de este estudio radica en su independencia y en el hecho de que está conformado con la opinión de enfermeras asistenciales, es decir, de las verdaderas expertas en cuidados que en su día a día utilizan y prescriben estos productos sanitarios. Se trata, por tanto, de un ranking elaborado con la opinión de quienes conocen las necesidades de los pacientes y la utilidad de los productos que están valorando”.

Pie de foto: de izquierda a derecha, José María San Segundo, director de MRS; Florentino Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, Gerardo Álvarez, director general de Coloplast España, y Pilar Fernández, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería.

Para más información:

BERBĒS – 91 563 23 00 

Rosa Serrano rosaserrano@berbes.com  / Isabel Torres isabeltorres@berbes.com 

La Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal distingue a los más destacados médicos e investigadores del país

Madrid, 1 de octubre

El Ateneo de Madrid acogió el nombramiento del Académico de Honor el prestigioso Doctor Nicolás Jouve De La Barreda

El sábado, 29 de septiembre, el Ateneo de Madrid acogió el acto de nombramiento de académicos de la Ilustre Academia

de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, presentado por la periodista Almudena Negro.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de la Ilustre Academia, la Doctora Carmen Slocker de Arce, Médico- inspectora y Grado Superior en Sofrología Médica, Médico-cirujano y médico especialista en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Complutense de Madrid, doctora en Bioética Biojurídica, cátedra UNESCO. Fue la encargada de imponerle el cordón de Académico de Honor a Nicolás Jouve De La BarredaDoctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense que ha ejercido su labor como docente de Genética en las Universidades más prestigiosas del país y, en la actualidad, es Catedrático Emérito de la Universidad de Alcalá. Con más de 200 publicaciones en revistas internacionales de genética, citogenética y genómica y habiendo publicado varios libros sobre la misma temática, ha dirigido una veintena de tesis doctorales. Actualmente, forma parte del consejo asesor de la Fundación Jerome Lejeune de España y desde enero de 2013 es Vocal del “Comité de Bioética de España”.Se impuso el cordón de Académico de Número de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, que se concede a todos aquellos profesionales que hayan destacado por sus méritos científicos, académicos, actividades, conocimientos o publicaciones, a los siguientes doctores: Raquel Segura Márquez, higienista bucodental con más de 12 años de experiencia como directora gerente en la Clínica Dental San Roque; María Isabel Estévez Rodríguez, licenciada en Medicina y Cirugía, Máster en Medicina Cosmética y del Envejecimiento, Diplomada en Nutrición, Dietética y Dietoterapia, Máster en Medicina Estética; María Julia López Andrés, licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, fundadora y directora del Instituto Europeo de Estética Avanzada de Madrid; Maria Rosa Clavero Ruiz, licenciada en Medicina y en Odontología, Experto Universitario en Odontología conservadora y Endodoncia, Máster en Implantología y Rehabilitación Oral por European School of Oral Rehabilitation Implantology and Biomaterials; Pedro Manuel Fernández-Palacios Martínez, licenciado en Medicina con especialidad en Estomatología, doctor en Medicina y Cirugía, en la actualidad, continúa desempeñando su labor en un gabinete dental privado; José Miguel Aparicio, Doctor en Medicina y especialista en Otorrinolaringología con una amplia formación y experiencia profesional en la patología quirúrgica, compagina su actividad profesional tanto en la medicina pública, como en la medicina privada; Iñaki Zarranz Herrera Oria, psiquiatra, especialista en Psicoterapia Individual, de Pareja, de Familia y de Grupo y Formación en Dependencias y Alcoholismo y con estudios de investigación y publicaciones de artículos en revistas; Juan Pablo Aracil Kessler, licenciado en Medicina y Cirugía con especialidades de Cirugía General, Cirugía Plástica y Doctorado en Medicina y Cirugía. Dedicado a la investigación básica y clínica e impulsor de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso y el Servicio de Cirugía Plástica; Mercedes Moreno Gaztambide, Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Análisis Clínicos, Diplomada en Medicina Interna y Medicina Antienvejecimiento y Longevidad y Directora Laboratorio en Pamplona; Jorge Fernández Delgado, Licenciado en Medicina, especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, promotor y Presidente de AERMI, Asociación Española de Reconstrucción Mamaria Inmediata; y Director Médico y Cirujano Plástico Jefe del “Centro Integral de la Mama”; Juan Carlos Gálvez Sánchez-Gabriel, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Riesgo Cardiovascular; Lucía Blanco Rejas, Especialista Universitaria En Clínica Y Psicoterapia Psicoanalítica, Certificado Europsy, Directora del Centro Sanitario: “Consulta de Ayuda Psicológica Lucía Blanco” y Vocal de la Junta Directiva de IARPP.España; Fernando Puig Muñoz, licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Obstetricia y Ginecología con Diploma de capacitación en Ecografía Obstétrico-Ginecológica, ha participado en decenas de cursos y Simpósium monográficos, cuenta con varias publicaciones en el mercado y es fundador de GINECLINIC; Joaquín Simón Más, licenciado en Medicina, especialista en Medicina Interna, ha formado durante dos décadas del equipo médico del Hospital Provincial de Castellón; Antonio Licitra,licenciado en Medicina especialista en medicina interna y oncología clínica, también tiene la especialidad universitaria en medicina estética y máster en psicoterapia psicoanalítica, es autor de diversos trabajos publicados acerca de oncología clínica y medicina estética y es el actual director de los centros médicos MedEstetic; y Celestino Vicente Gómez Esquinas, licenciado en medicina y cirugía, Doctor Cum Laude especialista en Estomatología y Cirugía Maxilofacial, en Antienvejecimiento y Obesidad, Anatomía, Fisiopatología y Estética de los tejidos superficiales.La Academia también ha reconocido la labor con el cordón de Académico Numerario a: Rubén Campo González, fundador del Proyecto Salvavidas Anek S3, que durante la última década ha desarrollado numerosas campañas de concienciación para la lucha contra la muerte súbita llegando a instalar más de 11.000 desfibriladores en España; Helena Trujillo Luque,licenciada en Psicología, es psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero y experta en Criminología, forma parte del Departamento de Clínica Grupo Cero y del Departamento de Arte y Cultura Grupo Cero y del Seminario Sigmund Freud que imparten; Antonio López Fernández, director del Centro Medico Asistencial La Ribera S.L., centro de referencia tanto por la gran calidad de sus servicios profesionales como su trato humano hacia el paciente, es el resultado de la impecable trayectoria de su gestor; Helena Calvo García-Asenjo, licenciada en Psicología, especialista en relaciones sentimentales y reparación de traumas con psicoterapia y metodología basada en neurociencia autora de la trilogía“Quiérete más, te querrán mejor.”; y Eduardo García Blázquez, Market Manager de Coloplast, empresa que inventó la primera bolsa desechable del mundo, y líder mundial de alternativas terapéuticas para Ostomía cuenta con el Doctorado en Ingeniería Informática y Telecomunicación.

Eduardo García Blázquez 

SOBRE LA ILUSTRE ACADEMIA CIENCIAS DE LA SALUD RAMÓN Y CAJAL

Esta Institución ha sido creada por grandes profesionales con el fin de organizar, promover, apoyar y tutelar eventos científicos y profesionales relacionados con el sector sanitario. La academia, presidida por la doctora Carmen Slocker de Arce, y vicepresidida por el doctor Javier López-Ibor, cuenta con Académicos de Honor, de Número y Correspondientes.

Coloplast recibe el Premio a la Excelencia en productos en Ostomía en la VII EDICIÓN PREMIOS A TU SALUD

Fecha Noticia 27/06/2018

Coloplast recibe el Premio a la Excelencia en productos en Ostomía en la VII EDICIÓN PREMIOS A TU SALUD entregado de mano de la Ministra de Sanidad Doña Carmen Montón y recogido por nuestro Director General Gerardo Alvarez Matar.

Fuente: LaRazon

Este premio reconoce la Excelencia a los Productos de Ostomía de Coloplast, empresa líder en el sector que durante los últimos años ha renovado toda su gama de alternativas terapéuticas en ostomía en: 1 pieza, 2 piezas y 3 piezas que permiten a los pacientes disfrutar de una buena calidad de vida.

 

Según Gerardo Álvarez, Este carácter innovador, y de excelencia en productos médicos, se ve respaldado por la confianza de los profesionales sanitarios que día a día asesoran a los pacientes en el cuidado de su ostomía y el resto de aspectos que les permite volver a disfrutar de una buena calidad de vida.

Coloplast desarrolla productos y servicios para facilitar la vida de aquellas personas con condiciones médicas verdaderamente personales y privadas.

 

El hecho de trabajar de forma muy cercana con personas que utilizan nuestros productos, nos permite crear soluciones sensibles a las necesidades que los usuarios afrontan. A estas necesidades, las denominamos necesidades especiales en el cuidado de la salud. Nuestro negocio incluye: Cuidados para Ostomías, Cuidados para Incontinencia y Cuidados para Heridas. Trabajamos a nivel mundial ya que estamos en 120 países y contamos con 11,000 empleados.

La historia de Coloplast empezó en 1954 con Elise Sørensen que era enfermera. A su hermana Thora le acababan de realizar una ostomía y temía salir a la calle por miedo posibles fugas. Mientras escuchaba el problema de su hermana, Elise concibió la idea de la primera bolsa de ostomía adhesiva del mundo. Basándose en la idea de Elise, Aage Louis-Hansen, ingeniero civil y fabricante de materiales plásticos, y su mujer, Johanne Louis-Hansen, también enfermera, lanzaron al mercado la primera bolsa de ostomía deschable. Estos dispositivos han ayudado a miles de personas a vivir la vida que deseaban vivir.  Una sencilla solución que marcó un antes y un después. Hoy en día, nuestro negocio incluye el cuidado de la ostomía, la continencia y la urología, así como el cuidado de las heridas y de la piel.

Eduardo García (Market Manager Ostomy Care)  define este Premio a la Excelencia en productos en Ostomía responde a la apuesta de la compañía por la investigación y el desarrollo de dispositivos, que aporten seguridad ante las fugas, cuidado de la piel, flexibilidad y discreción, permitiendo a las personas ostomizadas disfrutar de una vida plena.

Por su parte, Ana Alcocer (Directora de Marketing) comenta como la ostomía, lejos de ser un estigma, es la cirugía que permite seguir viviendo #laostomiatedalavida

 

 

Fuentes

: Ceremonia completa entrega premios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coloplast, una de las tres compañías con mejor reputación entre los fabricantes sanitarios

MRS «Coloplast, una de las tres compañías con mejor reputación entre los fabricantes sanitarios»

Fecha 16 de mayo 2018

FUENTE: EL RINCON DE OSTOMIA

El Consejo General de Enfermería (CGE), en el marco de la semana en la que la profesión conmemora su Día Internacional que se celebró el 12 de mayo, ha reconocido el trabajo de las 40 empresas fabricantes de productos y tecnología sanitaria que utilizan los profesionales de este ámbito con una distinción que entregó durante la jornada ‘Caminando juntos hacia el liderazgo de las enfermeras‘.

La Enfermería española ha decidido cuáles son los fabricantes de productos y tecnología sanitaria con mejor reputación de España. Y lo han hecho a través del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), en el que han participado casi 3.000 profesionales de enfermería.

En palabras del presidente del Consejo, Sr. Florentino Pérez Raya, este premio es “un reconocimiento por parte de la Organización Colegial a los fabricantes que, día a día, hacen más fácil y eficaz el trabajo de los enfermeros y enfermeras, y con ello, posibilitan la prestación de los mejores cuidados”.

La elección de las empresas con mejor reputación que configuran el ranking MRS surge de los propios profesionales de Enfermería. En el estudio han participado 2.618 enfermeros y enfermeras de toda España valorando tanto los fabricantes como a los productos sanitarios, con una mención especial a los productos más innovadores.

A través de todas las encuestas realizadas por miembros de este colectivo en la última edición, se ha seleccionado cuáles son las mejores compañías entre fabricantes los diferentes productos, dispositivos y tecnologías que utilizan los enfermeros día a día en su labor asistencial: agujas, bolsas de ostomía, catéteres, vías venosas, parches, apósitos medicamentosos, vendas, material de cura, cremas, jeringuillas, etcétera.

Gracias a los datos obtenidos y auditados, los resultados demuestran que B. Braun repite como el fabricante de productos sanitarios con mejor reputación de España, con 10.000 puntos, liderando este ranking de valoración cien por cien enfermera.

En el segundo puesto se sitúa  3M, con 6.905 puntos, siguiéndole Coloplast , empresa seleccionada en especial por ser fabricante de productos de ostomía, cierra el top 3 con 6.629 puntos.

 

En la fotografía D. Gerardo Álvarez, Director general de Coloplast España recogiendo el tercer premio a mejor empresa fabricantes de productos y tecnología sanitaria.

 

Reproductor de vídeo

D. Gerardo Álvarez resalta como este premio para Coloplast tiene una relevancia y un significado enormes, porque precisamente el origen de la compañía es una enfermera que hace 60 años, busco a un industrial Danés y dio origen a Coloplast, fabricando la primera bolsa desechable de ostomía del mundo; por ello ser reconocidos como una de las empresas con mayor reputación por parte de todo el colectivo enfermero tiene un significado enorme para nosotros.

Los enfermer@s no sólo son el colectivo más importante para nosotros; tenemos múltiples grupos de trabajo en los que participan enfermer@s de las 17 comunidades autónomas en España, y estos enfermeros para nosotros son muy relevantes, no sólo por los ensayos y lo trabajos clínicos que desarrollamos con ellos, sino porque parte de nuestra misión como empresa es escuchar y responder; los enfermeros han formado parte del desarrollo de todos nuestros productos tanto en España como a nivel internacional.

Preguntado por la campaña, nos comenta como “la enfermería en general es un colectivo que pone en uso valores como la: bondad, el cuidado, el amor, la generosidad, es realmente una campaña que llega al corazón e ilustra la importancia y relevancia de la enfermería en España en general.”

ENTREGA DE LAS MEJORES INICIATIVAS DEL AÑO 2016

Coloplast recibe el premio a las mejores inciativas del año

 Las Mejores Iniciativas del Año 2016

Correo Farmacéutico vuelve a premiar las ideas y proyectos que más han contribuido al desarrollo del sector de la farmacia durante el año 2016.

Correo Farmacéutico reúne lo ‘mejor’ de la Farmacia

Más de 600 representantes del sector acuden al acto, presidido por el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, y los consejeros de Sanidad de Extremadura, Cantabria y Madrid, José María Vergeles, María Luisa Real y Jesús Sánchez Martos.

Eduardo García Blázquez, Market Manager de  Coloplast Productos Médicos, S.A. Recoge el premio a las mejores inciativas del año.