Primera promoción de enfermería con Máster en Coloproctología y Estomaterapia
Madrid, 20 diciembre 2017
-
-
Este nuevo perfil de profesional enfermero coloca a España a la vanguardia europea en el cuidado del paciente ostomizado
-
El programa académico engloba materias como la Bioética, cuidados peri-operatorios en Cirugía Colorrectal, Suelo Pélvico e intestino neurógeno, Cuidado de la piel y heridas, Psicología, Ostomías pediátricas y Nutrición.
-
20 de Diciembre de 2017.
Fuente: Elrincondelaostomia.com
Catorce profesionales de enfermería obtuvieron el lunes el título de Máster en Coloproctología y Estomaterapia, el primer título de estas características que se concede en nuestro país y que coloca a España en la vanguardia de Europa en el cuidado integral del paciente ostomizado.
Este I Máster se ha venido impartiendo desde octubre del año pasado en la Universidad Francisco de Vitoria, cuenta con la colaboración de Coloplast y está avalado por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE).
Según Eduardo García, Market Manager de Coloplast, “las unidades de Coloproctología están adquiriendo cada vez más relevancia en los países más avanzados de Europa, como por ejemplo Reino Unido, y teníamos que hacer un nuevo esfuerzo de Formación para que nuestros estomaterapeutas adquirieran los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para proporcionar cuidados integrales al paciente ostomizado, evolucionando asimismo como profesional experto en el área de la Coloproctología”.
El Máster está especialmente pensado para enfermeros cuyo ámbito profesional tiene lugar en servicios de Cirugía, Urología y consultas de dichas especialidades. Por ello, el programa académico engloba materias como la Bioética, Psicología, cuidados peri-operatorios en Cirugía Colorrectal, Suelo Pélvico e intestino neurógeno, Cuidado de la piel y heridas, Ostomías pediátricas y Nutrición.
De esta manera, según puntualiza Eduardo García, “con este programa tan ambicioso se pretende que la enfermería conozca los avances tecnológicos emergentes en el campo de la coloproctología y la estomaterapia, desarrolle correctamente su práctica profesional dentro del equipo multidisciplinario, además de aprender a ser autónomo en situaciones que comportan riesgo para el paciente”.
Para obtener el Máster se debe aprobar primero el “Curso de Experto: Cuidados avanzados en Coloproctología” y presentar el proyecto final. Además, todos los que acceden a dicho curso, han tenido que aprobar anteriormente el “Curso de Experto: Cuidado integral del Paciente Ostomizado”. Sólo así se puede obtener el Máster en Coloproctología y Estomaterapia, especialización dotada con 60 créditos ECTS.
En este sentido, la semana pasada se inauguraba el XIII “Curso de Experto: Cuidado integral del paciente ostomizado” por el que profesionales de enfermería de todo el país adquirirán el título de estomaterapeuta el próximo año. Curso organizado también por la Universidad Francisco de Vitoria con la colaboración de Coloplast.
Contacto
Martín Gúrpide
649 81 77 86
91 386 93 73
martin.gurpide@gmail.com
Comments are closed